Cuando hablamos de la lente del objetivo de unos prismáticos, nos referimos a la lente frontal. La lente frontal es la lente más adelantada del objetivo.
Cuanto mayor es el diámetro de la lente, más luz puede absorber la lente del sistema óptico. La pureza del vidrio desempeña un papel fundamental.
El ocular es el grupo de lentes de un sistema óptico que mira hacia el ojo. Los oculares constan de varias lentes separadas: acromáticas (de 3 a 6 lentes individuales).
Además del revestimiento de la óptica, la calidad o el tipo de cristal es uno de los factores de calidad más importantes de los prismáticos y los visores.
El aumento de un modelo binocular es quizá la característica más incomprendida. Un gran aumento puede ser útil.
Si la luz incide sobre una superficie de vidrio-aire (por ejemplo, con un prisma de tejado), la reflexión provoca una pérdida de luz.
Si un tirador no mira "recto" sino "en diagonal" a través del ocular de la mira telescópica, se produce un error de puntería, el llamado paralaje.
Los prismáticos con prismas porro son los auténticos prismáticos universales, son baratos y ofrecen imágenes más brillantes y con mayor contraste.
Los objetivos tienen la propiedad de tomar imágenes de los objetos al revés y lateralmente invertidas, por lo que la imagen debe girarse de nuevo.
Diferencia y comparación entre prismas Porro y prismas de techo El diseño de los prismáticos siempre viene determinado por el tipo de prisma utilizado. Prisma porro en prismáticos Los prismáticos con diseño de prisma porro se reconocen por su altura relativamente baja y su diseño ancho. Ventaja: la mayor distancia entre las dos lentes favorece la visión espacial. Encontrará una ilustración gráfica y más detalles sobre el diseño de los prismas porro [...].
Por razones técnicas, la nitidez de la imagen disminuye desde el centro de la imagen hacia los bordes con cada objetivo (debido a la forma del objetivo).
Gracias al revestimiento DDoptics RNP de las superficies externas de las lentes, el agua no se adhiere al cristal.